ACTIVIDADES
Domingo 14
9:00
Presentación del libro Valientes, Mujeres que abrazan sus historias
Sala Miguel Ángel Asturias
Valientes, una obra que evoca la fuerza, el valor y la resiliencia de mujeres reales y extraordinarias y que abrazan sus vivencias con determinación y orgullo.
Participa Lesbia Álvarez
Presenta: Erika Barrientos
Alexis Cuentacuentos
Sala Humberto Ak’abal
Toda una aventura literaria de la mano de Alexis Cuentacuentos
10:00
Taller de elaboración de máscaras con material reciclado
Sala Miguel Ángel Asturias
Participan Juan Pablo González de León. Alicia Arévalo. César Samayoa. Erick Fernando García.
Los bribones de Pocaspulgas
Sala Humberto Ak’abal
Un personaje contará cuentos para la niñez, de obras infantiles publicadas por la Editorial Cultura y una pintora versionará imágenes de los cuentos en las caritas de niños y niñas participantes.
Participa Antonio González, Editorial Cultura, Ministerio de Cultura y Deportes
Presentación del libro Pájaros ciegos
Sala Marilena López
En Pájaros ciegos, Claudia Chinchilla Vettorazi presenta una serie de poemas donde se materializa, a través de las palabras, la realidad que golpea a miles de personas que, socialmente, son ignoradas.
Participan Francisco Morales Santos, Ana María Valdeavellano y Claudia Chinchilla Vettorazi
¿Cómo hacer una buena reseña literaria?
Sala Niños
Es un taller que busca enseñarle a los lectores cómo escribir una reseña literaria
Imparten Jennifer Diaz y Alejandra Celis.
11:00
¡Al agua pato!, que a trabajar se ha dicho
Sala Miguel Ángel Asturias
El libro reflexiona sobre las vivencias en el ámbito laboral, explorando la brecha entre los sueños, expectativas y la realidad
Participan Evelyn Brooks y Lesbia Álvarez
Entre olas y otros cuentos, con Isaías Sisay
Sala Humberto Ak’abal
Ofrece una gama de cuentos orales, populares y culturales enfocados a la recuperación de la tradición oral maya en Atitlán y otras comunidades de Guatemala. En el desarrollo se enriquece con una variedad de palabras en Tz’utujil que la audiencia podrá aprender, interpretar y hasta pronunciar
Presentación del libro Kutzii’j la’ jxaaq jchii’ / Flores en los labios (Uspanteko y español)
Sala Marilena López
Poemario bilingüe, uspanteko y español, ganador del I Premio de Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen, 2023. Es un recorrido florido por los senderos antiguos de la palabra que canta y llora.
Presenta Miguel Tum Ajkot, Ricardo Gonzáles, Cristina Boc y Víctor Muñoz.
Alexis Cuentacuentos
Sala Niños
Toda una aventura literaria de la mano de Alexis Cuentacuentos
12:00
Dando el salto hacia la literatura juvenil
Sala Miguel Ángel Asturias
Los jóvenes lectores merecen leer libros que los comprendan y acompañen, pero ¿será que hemos dejado en el olvido aquellos libros y autores que están destinados realmente para ellos?
Participan Ale @leyendocreciendo, Danny @dannywonderbooks y Ame@ame_books2301
Tejido de sueños y palabras
Sala Marilena López
Lectura de poesía de varias autoras guatemaltecas
Participan Antonieta Arrecis, Josseline Camey, Flor Monzón, Wendy Del Cid, Dee Allen Davis, Ruth Vaides, Candi Ventura López. Modera: Sandra Álvarez
Mi primer gran libro de astronomía
Sala Niños
Descubre el cosmos con Mi primer gran libro de astronomía. Vamos a crear constelaciones y aprender sobre las estrellas y más
Participan Lucas Andrés Mazariego y Ana Regina Miranda
Concierto de Marimba Grupo Ajín
Plazoleta
14:00
Presentación del libro Las Coyotas: Antología de Ciencia Ficción y Horror de Mujeres Centroamericanas
Sala Miguel Ángel Asturias
En esta primera versión impresa presentamos a mujeres escritoras de la región centroamericana y sus relatos de ciencia ficción y horror
Participan Ámbar Nicté, Jessica Isla.
Alexis Cuentacuentos
Sala Humberto Ak’abal
Toda una aventura literaria de la mano de Alexis Cuentacuentos
Presentación del libro Nuestro hogar común
Sala Marilena López
Cuentos infantiles para adaptación al cambio climático. Conoce, a través de dos historias diferentes, las estrategias para implementar soluciones a nivel comunitario
Participan Julieta López, Ónice Arango y Daniel Caciá
Visita de personajes de McDonald’s
Stand de McDonald’s
15:00
Presentación del libro Especulaciones
Sala Miguel Ángel Asturias
La vida no es mágica, pero la palabra escrita puede transformarla, por eso nos atrevimos a escribir Ficción Especulativa. Este consolidado está cargado de incertidumbre y especulación
Participan Marilinda Guerrero, Andrés Pérez, María Gaytán, Estela Soberanis, Miriam de León, Claudia Ortiz, Guillermo Alfaro Chocano
Presentación del libro Cuando el amor nace antes
Sala Humberto Ak’abal
Un libro que, a pesar de llevar mucho amor en sus páginas, también fue escrito con mucho dolor y lágrimas, lágrimas que fueron parte de un proceso de transformación y amo
Participa Luisa Rodríguez
Memorias nómadas: poesía de lo personal a lo colectivo
Sala Marilena López
Actividad de lectura de poesía constará de dos secciones: Mudanzas del cuarto propio (Vivencias desde lo personal) y Mujeres y migraciones (Experiencias desde lo colectivo)
Participan Carolina Escobar Sarti, Brenda Solís-Fong, Guisela López y Lucía Morán
16:00
Documental fotográfico sobre la migración del África hacia Italia en la isla de Lampedusa
Sala Miguel Ángel Asturias
Participan Alejandro Matzar, Patricia Castillo, Ana Silvia Monzón
Presentación del libro Divórciate de tu Ego
Sala Humberto Ak’abal
Este relato destaca cómo los libros pueden ser refugios y catalizadores de cambio. Proporciona una guía práctica con técnicas de biblioterapia y coaching para abrazar la identidad verdadera.
Participa Anita Aldana
El Show de Panchorizo
Sala Marilena López
Alexis Cuentacuentos
Sala Niños
Toda una aventura literaria de la mano de Alexis Cuentacuentos
17:00
Presentación del libro Los años empantanados, novela histórica
Sala Miguel Ángel Asturias
Novela que narra los hechos ocurridos durante el conflicto armado interno en un formato de realidad y ficción
Participan Luis Omar Sandoval Morán, Víctor Muñoz y Gladys Tobar
18:00
Acto de clausura del XXI Filgua 2024
Sala Miguel Ángel Asturias
AGEG, Medios de Comunicación
19:00
Concierto de Dina Ramírez
Plazoleta